“El combate a la delincuencia”

Jesús Hidalgo, Periodista.

Loading

Por: Jesús Hidalgo.-

Todos deseamos poder andar en las calles de nuestro país despreocupados y seguros no hay duda, y nos enfocamos en estos días en los actos de delincuencia más recientes y la violencia.

Pero para ello se han implementado varios planes: como por ejemplo el plan de desarme que fue impulsado por el Gobierno y Ministerio de Interior y Policía el 5 de junio del año pasado y que ha logrado retirar de las calles una cantidad de Armas ilegales, muy de acuerdo con este plan y con el plan de patrullas mixtas en el que se incluye las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Con lo que no estoy de acuerdo es con la muerte de jóvenes de nuestros barrios considerados “delincuentes”. Más bien pienso que deben ser juzgado y que la Justicia determine el castigo a seguir.

Se que muchos me criticarán por este pensamiento, pues se ha metido en la cabeza del dominicano como si fuera un chip o una grabación el lema de que “a los delincuentes hay que darle pa bajo”.

Esto expresa un gran desconocimiento de un problema social que hemos arrastrado desde hace más de 5 décadas y se han eliminado físicamente miles de “delincuentes” y el problema resurge de nuevo cada cierto tiempo, como amputar una parte del cuerpo donde hay un cáncer que luego hará metástasis en otro miembro.

Es por lo que, les comparto una canción de Mac Davis y popularizada por el gran Elvis Presley In the Guetto (En el Barrió),

Dice así: “Mientras la nieve vuela nace un niño pobre una mañana fría en un barrio de Chicago y su madre llora,

Porque si hay una cosa que ella no necesita es otra boca hambrienta que alimentar,

El Niño necesita una mano que lo ayude o se convertirá en un joven enojado algún día,

Pero somos demasiados ciegos para ver, simplemente miramos al hacia otro lado,

El habré arde en el niño y esto lo hace vagar por las calles y aprende a robar y aprende a pelear en el barrio,

Entonces una noche el joven roba un auto y consigue un arma, el joven intenta correr, pero no llega muy lejos el joven es asesinado y su madre llora,

Mientras una multitud se reúne para ver al joven tendido en la calle con un arma en la mano nace otro niño en el barrio pobre de Chicago y su madre llora”.

Tenemos que acompañar a nuestros niños pobres juntamente con sus padres darle más oportunidades y más atención, desde su nacimiento hasta su adolescencia con planes de carreras técnicas, Educación, y otros planes sociales, pues los problemas sociales se combaten con programas sociales.

Comparte