EL ABORTO (III)
Para que el debate sea cientìfico, debemos releer este dilema entre el “derecho a la vida” del feto y el “derecho a disponer de su cuerpo” de la mujer embarazada,…
Para que el debate sea cientìfico, debemos releer este dilema entre el “derecho a la vida” del feto y el “derecho a disponer de su cuerpo” de la mujer embarazada,…
Todos conocemos que en nuestro país no se ha renovado ni se renovará por muchos años el pensamiento “ideológico-político”, cada generación transmite su cultura a la siguiente; por eso se…
Conocer a una persona, saber a conciencia cómo es, es tarea de la convivencia y de la socialización continua con esa persona. Quien esto escribe, atesora el privilegio de contar…
Decir que las generaciones han cambiado como forma de justificar el desorden social y delictivo a que estamos sometidos se nos ha hecho normal, pero la realidad es que este…
Creo que el autor de la frase: “No insultes mi inteligencia” fue Charles Dickens. Por esa razón lo dejo en el plano de la comprobación. He visto con asombro, la…
Así como la tierra es importante y por momento imprescindible para los seres vivos, muy en especial para los humanos por las riquezas que les proporciona; de igual manera los…
Criterios màs cientìficos que los de la Real Academia, hacen diversas las perspectivas sobre el factor valorativo de la violencia y la agresiòn, lo cual crea una gran confusiòn conceptual. Por ejemplo,…
Al pensar en ese segmento de la población llamado Juventud hacemos presente el período de la vida que precede a la niñez y a la adolescencia, donde imaginamos que todas…
Dos o un conjunto de países son fronterizos cuando además de su soberanía y cultura son separados por líneas que pueden ser: terrestres, aéreas, marítimas, lacustres (lagos) y/o fluviales (ríos)….
En política los niveles de la presión arterial deben medirse en milímetros de mercurio, igual que la de los seres humanos, a menos que el político tenga en su psique…