“El escarabajo de oro”

Ángel Artiles Díaz/articulista de El Atlántico

Loading

El escarabajo de oro (en inglés: The Gold Bug) es el objeto de un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado en junio de 1843, en el Philadelphia Dollar Newspaper, después de que Poe ganase un concurso de relatos cortos convocado por el propio periódico, que además estaba premiado con 100 dólares. La trama narra el descubrimiento de un escarabajo de oro junto a un pergamino escrito en clave que contenía las instrucciones para desenterrar el tesoro de un antiguo pirata.

Pero el término Gold bug, se popularizó durante la elección presidencial estadounidense de 1896, cuando los partidarios del republicano William McKinley, vigesimoquinto presidente de los Estados Unidos   (1897-1901), utilizaban alfileres de oro en la solapa o cintas de oro para el pelo, en manifestación de apoyo al patrón oro contra la “amenaza de la plata”. Por esa razón a los partidarios de McKinley se les conocía como los “Gold bugs”.

McKinley, defendía la importancia de conservar el patrón oro, mientras que William Jennings Bryan, candidato demócrata y populista, atravesaba el país predicando sobre la necesidad de un nuevo patrón bimetálico de oro y plata. 

La campaña de 1896 es considerada como una de las más desastrosas y complejas de la historia americana. Bryan quería inflar la moneda, permitiendo que los granjeros y otros miembros sin recursos de la población pudieran pagar sus deudas con mayor facilidad. Durante su administración, Mckinley se mantuvo fiel a su política monetaria manteniendo el patrón oro y leyes de marcado de signo proteccionista.

En economía el término Gold bug (Escarabajo de Oro) sirve para describir a las personas que consideran al oro físico como un depósito de valor que protege el poder adquisitivo frente a la devaluación del dinero papel, y tienen la creencia de que su cotización continuará aumentando en el tiempo.

También se define como Gold bug (Escarabajo de Oro) a quién por lo general tiene invertida una parte o la totalidad de los activos de su patrimonio en oro físico o activos relacionados con oro de inversión. 

Una tercera acepción es la que se refiere a los analistas y expertos que constantemente recomiendan la compra de oro físico de inversión. 

Una cuarta forma de definir es  utilizando la misma expresión para los inversores que prefieren la plata al oro, aunque favorezcan ambos metales, como Silver bugs (Escarabajo de Plata).

El término Gold bug es utilizado en ocasiones en sentido peyorativo para describir a las personas  fanáticas del oro.

Los Gold bugs (Escarabajo de Oro)  consideran el oro como la máxima representación del dinero, por esa razón defienden que el papel moneda sin respaldo ha fracasado a lo largo de 4.000 años de historia económica y que el oro físico de inversión siempre ha sido un refugio de último recurso. 

Un Gold bug suele ser crítico de los sistemas de dinero fiduciario y muchos, apoyan un regreso al patrón oro o de algún sistema monetario internacional respaldado por oro u otros activos tangibles. 

Comparte