Ministro José Paliza abre el tránsito por el nuevo puente de Cangrejos

Loading

PUERTO PLATA.-El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dejó abierto este jueves el tránsito por el puente Cangrejos que comunica en la Puerto Plata-Sosúa, en un acto en el que asistieron funcionarios de la provincia, empresarios e invitados especiales.

El ministro Paliza, quien excusó al presidente Luis Abinader debido a las condiciones climatológicas, explicó que el puente que se construyó debió construirse hace muchos años, pero las circunstancias llevaron al gobierno que preside Luis Abinader levantar dicha obra.

Destacó que la infraestructura vial fue construida a cuatro carriles pensando en ampliar carretera Puerto Plata-Sosúa en el futuro; además que permitirá recibir el tránsito del desarrollo progresivo que vienen experimentado Sosúa, Cabarete y zonas aledañas.

El funcionario resaltó el arduo trabajo de la constructora Estrella y el Ministerio de Obras Públicas para que hoy Puerto Plata cuente con la obra, a pesar de respetar los procesos y con la rigurosidad que amerita la ley 340-06.

Puente Cangrejo

El nuevo puente del Cangrejos es una moderna estructura, con un diseño adaptado a las nuevas tecnologías constructivas, que otorgan flexibilidad y fortaleza a estas edificaciones para el soporte de carga pesada. Cuenta con una longitud de 95 metros, incluyendo sus aproches. Tiene un ancho de 19.8 metros para cuatro carriles de 3.65 metros mas sus respectivos paseos peatonales y barandas de protección.

La estructura es una combinación de vigas postensadas de hormigón y vigas de acero resistentes a la corrosión por oxidación, dada la cercanía al mar.

También tiene 20 pilotes de soporte en cada estribo, cada uno con 24 metros de longitud y un ancho de 1.20 metros.

Este proyecto fue realizado con una inversión de 463 millones 264 mil pesos, en un tiempo récord desde la firma del contrato.

La importancia de esta obra puede apreciarse por el flujo de viajeros que llega al país por el aeropuerto Gregorio Luperón, que se estima para este año en más 800 mil pasajeros. Este es el cuarto aeropuerto en importancia del país y da un impulso al desarrollo de toda la costa norte que está recuperando el turismo de sus años de esplendor, con la llegada de cruceristas por el puerto de Amber Cove y la expansión inmobiliaria de toda la costa, además del empuje que da el gobierno al desarrollo de Punta Bergantin y a la construcción de la Autopista del Ambar.

«La palabra empeñada de nuestro presidente Luis Abinader, acaba de ser satisfecha con esta importante inauguración y así como otros proyectos se han iniciado pueden contar que en Puerto Plata en los próximos meses vivirán un antes y un después con los impactantes proyectos que van a ser levantados, edificados, programados y puestos en ejecución para nuestra provincia y para que de una vez y por todas pueda ser está la provincia ícono del desarrollo turístico nacional», expresó Paliza.

El ministro Paliza destacó el crecimiento sostenido de la provincia de Puerto Plata en materia turística e inmobiliaria. «Olvidamos el pasado y dediquémonos en este 2024 a construir futuro, este puente es un excelente símbolo de eso. Cuando nos unimos, cuando brindamos lo mejor de nosotros y trabajamos hombro a hombro, los proyectos pueden hacerce realidad, inclusive más allá de las propias perspectivas en tiempo y en trabajo que algunos pensaban que se requerían».

Felicitó al Ministerio de Obras Públicas por tener el cuidado de hacer las cosas de manera adecuada, transparente y con las rigurosidades que demanda la sociedad de que las cosas tienen que hacerse bien, en el marco de las leyes.

De igual manera, felicitó a la Constructora Acero Estrella, en la persona de su presidente Manuel Estrella, por haber cumplido en tiempo y calidad la promesa de que antes de culminar el 2023 este puente iba a estar aperturado para el bien de toda la población.

Estuvieron presentes en las actividades la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochette; la senadora Ginette Bournigal, los alcaldes Roquelito García de Puerto Plata y Wilfredo Olivence de Sosúa; el director regional de Obras Públicas, Badillo González y los diputados, José David Pérez, Rogelio Alfonso Genao y Félix Hiciano.

En la actividad también hablaron, la senadora Ginette Bournigal, la gobernadora Claritza Rochtte, el director regional de Obras Públicas, Basilio González.

Acudieron, además, el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata), Oliver Nazario Brugal; el director provincial de Salud, Jhonny Tavárez.

También Anulfo Pascual, subdirector de Aduanas; el alcalde de Puerto Plata, Roquelito García; el alcalde de Sosúa, Wilfredo Olivences (El Chamo), entre otras autoridades civiles y militares.

Comparte