PUERTO PLATA.-La deuda acumulada que viene arrastrando desde el 2019 el hospital docente universitario Ricardo Limardo, de esta provincia, es de poco más de RD$40 millones, situación que mantiene “complicada y precaria” la operatividad en ese centro de salud.
Esa y otras informaciones relacionadas a la situación financiera del hospital iban a ser reveladas a la opinión pública en una rueda de prensa convocada por la Dirección a las 10:00 de la mañana de este viernes, pero la misma fue cancelada de manera “relámpago” por disposición de la directora del Servicio Nacional de Salud en Puerto Plata, Lidia Pérez.
El hospital Ricardo Limardo, por concepto de facturación de cobertura de los seguros, cobra mensual unos 12 millones de pesos, así como 1.8 millones que recibe mensual como subvención del Estado, un total de 13.8 millones.
Pero esos recursos son distribuidos para el pago de deudas con los suplidores, personal contratado y otros gastos.
De hecho, la situación financiara de hospital Ricardo Limardo en cualquier momento pudiera empeorar porque los suplidores podrían de dejar de suplir insumos y otros servicios.
En enero del presente año, el exdirector Edwin López revelaba durante una entrevista a Elatlantico.do que las deudas del hospital eran “muy manejables”.
La semana pasada a través de su cuenta de la red social Twitter, el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, posteó que decenas hospitales iban a ser auditados, incluidos los regionales.