PUERTO PLATA.-La Cámara de Diputados declaró este miércoles de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas un proyecto de ley que designa con el nombre “Autopista Héroes de Junio” el tramo de la carretera que comunica el municipio Navarrete, provincia Santiago, con la provincia Puerto Plata.
La iniciativa del diputado de esta provincia Félix Castillo en uno de sus considerando señala que existe una deuda histórica con los hombres y mujeres que han contribuido de manera indeleble y fehaciente a sentar los cimientos de la democracia y el estado de derecho que hoy disfrutamos, por lo que es necesario reconocer lo que por méritos le corresponde.
En otro orden, los diputados también refrendaron con el voto favorable una resolución que solicita al Presidente de la República, instruir a los Ministerios de Medio Ambiente y de Obras Públicas, para la ejecución de un programa conjunto destinado a la ornamentación con árboles de flores bellas en las carreteras de las entradas a las provincias de todo el país.
La pieza legislativa del diputado de Puerto Plata Juan Agustín Medina en uno de sus considerando señala que la arborización de las carreteras en las entradas de las diferentes provincias de todo el país, por medio de flores bellas como Framboyán rojos, amarillos y azules, Tabebuyas amarillas y rosadas, Reinas de las Flores, Lian lian, Alelíes, entre otras, es imprescindible para el esplendor, belleza y atracción del turismo internacional y el ecoturismo.
Otra pieza aprobada por los diputados en única lectura una resolución que solicita al Presidente de la República definir el estatus jurídico de hecho y derecho de la nación dominicana en cuanto a la posición de permanencia en la corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como forma institucional dentro del marco del derecho nacional e internacional.
La pieza de la auditoría del diputado Alexis Jiménez en uno de sus considerando establece que ese acto jurídico denominado “Instrumento de Aceptación de la Competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos” fue impugnado por accionantes y por el gobierno constitucional periodo 2012 – 2016 y por connotados accionantes juristas dominicanos, mediante el Expediente núm. TC-01-2005-0013, relativo a la acción directa de inconstitucionalidad incoada en fecha veinticinco (25) de noviembre de dos mil cinco (2005) contra el Instrumento de Aceptación de la Competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, suscrito por el presidente de la República el 19 de febrero de 1999.