PUERTO PLATA.-La senadora de esta provincia, Ginette Bournigal, saludó el anuncio del presidente Luis Abinader, de invertir RD$420 millones para la recuperación del turismo, sector que ha sido afectado considerablemente por la pandemia de la COVID-19.
La legisladora del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró que hay que entender la necesidad que vive el sector, recordando que el programa FASE no es suficiente para dar respuesta a los miles de empleados que han perdido sus empleos producto de la crisis económica que vive el país por la pandemia.
“Una cantidad de empleados perdiendo sus casas, sus vehículos, no tienen algunos para pagar sus alquileres. La situación es caótica y tenemos que enfrentar esta situación, dinamizar la economía y a la vez cuidad la pandemia”, indicó la senadora por la “Novia del Atlántico” al agotar un turno en la sesión de este miércoles en el Senado, organismo que aprobó 45 días más de estado de emergencia.
Bournigal recordó que en el destino de Puerto Plata hay inversiones millonarias en el sector de la industria sin chimenea que deben ser protegida tomando medidas como las anunciadas el pasado martes por el Presidente de la República.
“Tenemos que decirle al mundo que aquí estamos trabajando por un destino seguro y tenemos que buscar la forma también de edificar, de concientizar, de garantizar los protocolos de salud a la ciudadanía con la fuerza pública, con la seguridad y con la colaboración eficiente del Ministerio de Salud Pública”, explicó en su intervención.
Bournigal fue insistente en que el sector turístico, el que más recurso aporta a la economía nacional, está en un momento de calamidad porque la pandemia fue manejada mal por las pasadas autoridades hasta el punto de politizarse el medio del proceso electoral.
En otro orden, la senadora denunció que detrás de los incendios que se vienen produciendo en los manglares del santuario de mamíferos del distrito municipal Estero Hondo perteneciente al municipio Villa Isabela hay manos criminales para hacer daño a las actuales autoridades.
Explicó que el fin de semana pasado bomberos forestales de Medio Ambiente, acompañados de bomberos municipales de distintos municipio de la provincia lograron sofocar el incendio que había quemado veinte tareas de manglares y este miércoles ha vuelto incendiarse extrañamente.
La senadora puertoplateña demandó de las autoridades de Medio Ambiente correspondientes incrementar la vigilancia y cambiar el personal actual en dicha área protegida a fin de evitar que desaprensivos continúen prendiendo fuego a los manglares.