A partir del miércoles las micro, pequeñas y medianas empresas iniciarán a operar

Danilo Medina

Loading

PUERTO PLATA.-El presidente Danilo Medina anunció la noche de este domingo que las microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas podrán volver a operar a partir del próximo miércoles, aunque con un número de empleados establecido para evitar el contagio y propagación del COVID-19.

Al dirigirse a la nación, Medina dijo que las microempresas, que pueden tener hasta 10 empleados, podrán trabajar hasta 5 empleados o no más del 50% del personal.

En las pequeñas, que son aquellas de entre 10 y 50, podrán trabajar un mínimo 10 personas y no más del 50% de sus empleados.

Mientras que las empresas medianas y grandes deberán operar, como máximo, con el 25% del personal en la primera fase; el sector público comenzará a laborar también con el 50% del personal, quedando autorizados los incumbentes a incrementar ese porcentaje si las necesidades así lo demandan.

Medina también anunció que a partir de la misma fecha comenzará a operar únicamente el transporte público estatal, es decir, Metro, Teleférico y OMSA, en horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

“Este transporte operará aproximadamente al 30% de su capacidad y el uso de mascarillas será obligatorio en todo momento. Además, los usuarios deberán permanecer distanciados y en silencio, evitando socializar dentro de los mismos”, explicó durante su discurso.

Asimismo, dispuso que a las 7 de la mañana comenzarían a operar los supermercados, farmacias, sector construcción, industria y empresas de transformación, incluidas las zonas francas de exportación. También iniciarán a esa hora la minería y las canteras, la actividad agropecuaria y agroindustrial y la actividad en puertos y aeropuertos, que seguirán recibiendo únicamente transporte de carga y vuelos ferry.

A las 8 comenzarán a trabajar los empleados del sector público, a las 9 de la mañana entrarían en funcionamiento otros comercios como ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, sector financiero, tiendas de muebles y electrodomésticos, tiendas de tejidos y confección.

Seguirán cerrados los espacios de entretenimiento o recreación, como cines, teatros, gimnasios, eventos artísticos, deportivos y culturales, marchas, mítines y caravanas, plazas comerciales, juegos de azar y el sector hotelero, entre otros.

El mandatario también informó que el programa Quédate en Casa, como el programa FASE, continuarán activos durante el mes de junio.

El mandatario también anunció   que el Gobienro ha decidido poner en marcha el programa Pa’ Ti, el cual está dirigido a esos trabajadores que día a día se ganan el sustento de sus familias en negocios independientes, a los cuales se les facilitará una transferencia transitoria mensual de 5,000 pesos a sus cuentas bancarias.

Otras medidas para las pymes

Para favorecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, el mandatario dijo que se acordó con el Banco Central, la Superintendencia de Bancos y la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana, la constitución de un Fondo de Garantías y Financiamiento para beneficiar a las Micro y Pequeñas Empresas.

Dijo que con este fondo, junto a las demás medidas aprobadas por la Junta Monetaria, permitirá la canalización de decenas de miles de millones de pesos en préstamos a las micro y pequeñas empresas, tanto para refinanciar sus préstamos actuales en mejores condiciones, como para tener acceso a nuevos préstamos especializados.

“Este fondo, que contará con el apoyo técnico de organismos multilaterales, permitirá avalar una cartera de hasta RD$125,100 millones de pesos, compuesta por préstamos actualmente vigentes y préstamos nuevos dirigidos a las pequeñas y microempresas”, explicó Medina.

“En este esquema, el Gobierno estaría dando avales por hasta el 50% de la cartera elegida, mientras que la banca estaría asumiendo el 50% restante. Podrán beneficiarse más de 210,000 micro y pequeñas empresas que tenían préstamos comerciales con calificación de A y B al 29 de febrero de 2020 y que pertenecen a los sectores de comercio, construcción, turismo, enseñanza, manufactura, transporte, almacenamiento y agropecuaria, entre otros”, acotó.

Comparte