PUERTO PLATA.-Representantes de instituciones públicas y privadas acordaron enfrentar el tema de la contaminación acústica en el centro histórico y zonas aledañas en el municipio Puerto Plata durante un conversatorio sobre el particular ante las constantes quejas de ciudadanos.
La charla que tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, estuvo encabezada por la presidenta de esa institución, Mileyka Brugal, quien dio a conocer sobre las inquietudes expresadas por ciudadanos.
El encargado del Departamento de Antiruidos de la Policía en Puerto Plata, José Batista Rosario, explicó que la institución del orden habilitará una línea de contacto las 24 horas para recibir directamente las quejas de los ciudadanos. Destacó que se han advertido a personas que alquilan viviendas bajo la modalidad AirBnB sobre fiestas en horas nocturnas que intranquilizan a los demás inquilinos o propietarios.
De su lado, el magistrado Domingo Belliard, Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), expresó que siempre responde a las demandas hechas por ciudadanos que siente sus derechos vulnerables con ruidos, al tiempo que dijo que siempre se trata de llegar a un acuerdo con las partes para solucionar el problema que esto acarrea.
Además, el inspector del COBA, Gerardo Polanco, aclaró que la función de esa dependencia no es intervenir en los hogares, sino en negocios y verificar que cumplan con las normas y leyes para operar, ya que las residencias se encarga la Policía Nacional.
En el conversatorio fueron escuchadas las dudas con la esperanza de que todo irá mejorando en cuanto al tema.