PUERTO PLATA.-El presidente Luis Abinader anunció este lunes durante su discurso de rendición de cuentas de su tercer año al frente de la administración pública que en los próximos 45 días la Dirección General de Alianzas Públicas Privadas lanzará la licitación para la construcción de la autovía del Ámbar que conectará en unos 28 minutos las provincias Santiago y Puerto Plata.
El jefe de Estado recordó que al llegar a la Presidencia de la República esa obra era solo un sueño para los santiagueros y puertoplateños, porque no existía diseños de ingeniería ni económico. El anuncio del mandatario captó un extenso aplauso de los presentes.
“Quiero ahora informar sobre la Carretera del Ámbar, que cuando llegamos al gobierno no tenía diseños de ingeniería ni económico y era solo un sueño para Santiago y Puerto Plata”, aseguró tras reiterar que no será una vía construida con peaje sombra como sucedió en los gobiernos de Leonel Fernández.
“Hoy hemos terminado los diseños de construcción y los estudios de factibilidad económica y puedo anunciar que en los próximos 45 días la dirección general de Alianzas público-privadas va a lanzar la licitación a través de un esquema financiero innovador y a diferencia de la carretera de Samaná en el pasado, en este caso no tendrá peaje sombra”, afirmó el mandatario.
“Además, quiero destacar que nosotros no hemos caído en el “síndrome de Adán”, que lleva a querer empezarlo todo desde cero. Durante este tiempo, además de comenzar muchos nuevos proyectos, también le hemos dado continuidad a muchas obras comenzadas por gobiernos anteriores, que estaban paralizadas o en ejecución y sé que han concluido para beneficiar a los dominicanos”, agregó.
Aseguró que su “gobierno no se preocupa por quien inició la obra, sino por terminarla, para mejorar el bienestar y la vida de los ciudadanos”.
Citó el caso de la presa de Monte Grande, cuyo primer picazo se había dado en 2010 y que tenía un nivel de ejecución cuando llegamos al gobierno, 10 años después de su inicio, de tan solo de un 38%, mientras que ahora se encuentra al 92% y a punto de ser concluida.
Más de RD$90 mil millones en 271 obras de infraestructura durante 2022
Resaltó que el pasado 2022, el Gobierno ejecutó una inversión de más de RD$90,390 millones de pesos y que este año seguirá construyendo otras 1,581 obras.
Entre las principales obras de infraestructura vial que inauguró este último año citó; la Circunvalación de Azua, el elevado y las marginales de Las Américas, en Andrés Boca Chica, la avenida Ecológica, hasta la avenida Juan pablo II y su distribuidor, Etapa I, la carretera Sabaneta–Martin García y la Carretera Joaquín Balaguer totalmente rehabilitada desde Santiago a Navarrete.
Además, el tramo IV en la Circunvalación Sur de Santiago, la Carretera Guazumal-Hermanas Mirabal – Tamboril, la Carretera Higo de Agua – Palo Alto y la Carretera Palo Verde – La 70, entre otras.
También, se refirió a la conclusión de la construcción de los puentes de Bajabonico y Unijica, la construcción del Puente Las Canas, la reconstrucción de la Carretera Cruce Duarte-Castañuela, la construcción de la Carretera Cruce El Jamo-Sabaneta, la Reparación del Puente metálico sobre el rio Higuamo en la Carretera Hato Mayor-Yerba Buena.
Del mismo modo, destacó, la inversión de casi RD$12,000 millones de pesos para la construcción de aceras y contenes a nivel nacional.
Respecto al programa de mantenimiento vial, el jefe de Estado informó que desde febrero de 2022 a febrero de 2023 el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ha trabajado en 1,962 sectores y barrios en las 31 provincias y el Distrito Nacional cubriendo un área de más de 15 millones de metros, con una inversión superior a RD$14,000 millones de pesos.
Dijo, además, que están en marcha 24 proyectos de construcción que suman 364 kilómetros de caminos vecinales que se concluirán este año, fomentando el desarrollo agroforestal.
“Pero no queremos quedarnos ahí, el proceso de transformación vial de la República Dominicana continuará en 2023 con la conclusión de infraestructuras de gran alcance como: la Avenida de Circunvalación de San Francisco de Macorís, la ampliación de la carretera de San Isidro, la Carretera Barahona-Enriquillo, la reconstrucción de la Carretera Bayaguana-El Puerto”, manifestó Abinader.
También, la terminación de la Carretera Monte Plata-Chirino, la Carretera Hato Mayor-Sabana de La Mar, la construcción de la Avenida Hípica, la Construcción de la Solución del Km 9 de la Autopista Duarte y la reconstrucción de la Carretera Samaná-Las Galeras.
El gobernante comunicó que en el primer semestre de este 2023 iniciará la circunvalación de Navarrete, después de año y medio de diseño y licitación.