Siete de los nueve hospitales de Puerto Plata carecen de ambulancias

Loading

PUERTO PLATA.-Siete de los nueve hospitales que operan en la provincia Puerto Plata no cuentan con ambulancia para trasladar a pacientes a otros centros de salud de mayor capacidad cuando sea necesario o su estado lo amerite.

Los dos hospitales que tienen vehículos especializados para el traslado de pacientes son el municipal de Villa Isabela y el provincial Ricardo Limardo. Las dos ambulancias de este último están en condiciones deplorables y en ocasiones se quedan varadas de manera frecuente en las carreteras por desperfectos mecánicos.

No constan de ambulancia los hospitales de los municipios Imbert, Altamira, Luperón, Guananico, Los Hidalgos y los dos que funcionan en Montellano.

Varios directores de hospitales dicen que han solicitado al Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige Mario Lama, pero no tienen respuestas.

Te puede interesar: Mayoría de hospitales parte oeste de la provincia Puerto Plata no tienen ambulancias

Los directores de los hospitales –a quienes se le prohíbe hablar a la prensa de cualquier tema sin la autorización del SNS-, indican que tienen que mendigar ambulancias en forma de préstamo de otras instituciones como bomberos, el 911, Defensa Civil cuando se presentan casos de emergencia, es decir transferir a otros centros los pacientes.

Por ejemplo, aunque el Ricardo Limardo cuenta con dos, la Dirección de ese centro se ha visto en la obligación de contratar servicios de empresas privadas para el traslado de pacientes a hospitales de Santiago, porque en muchas ocasiones están en el taller.

En octubre del pasado año cuando el director del SNS, Mario Lama, vino a entregar equipos médicos al hospital provincial Ricardo Limardo valorados en RD$ 12.5 millones, periodistas de Elatlantico.do le cuestionaron respecto a la falta de personal y equipos en los hospitales, policlínicas, pero este solo se limitó a responder que se trabajaba para mejorar los servicios de salud.

Colecta en algunos municipios

En el municipio Altamira, las fuerzas vivas de esa localidad desde hace dos meses tocan puertas a instituciones del gobierno, empresarios y residentes en el exterior para adquirir una ambulancia para el hospital.

De igual manera, personalidades de Los Hidalgos hacen lo propio con los residentes en los Estado Unidos a fin de traer un vehículo producto de una donación, tal y como sucedió recientemente con un camión para los bomberos de ese municipio.

En los municipios donde los hospitales carecen de ambulancias, familiares se han visto en la obligación de trasladar pacientes a otros centros en la cama de camionetas de manera infrahumana.

Las policlínicas

Muchas policlínicas, ubicadas en sectores de la zona urbana del municipio San Felipe de Puerto Plata y comunidades rurales de la provincia no cuenta con conserje y promotoras, debido a que fueron desvinculados pero a casi un año no ha sido nombrado este personal de apoyo.

De hecho, enfermeras y médicos de que laboran en los centros de atención primarios (policlínicas) se quejan de que también deben realizar labores de limpieza por la falta de personal.

Se hace urgente que el Gobierno de Luis Abinader, el cual hace grandes inversiones en el sector salud, mire hacia los hospitales de la provincia para que los ciudadanos tenga derecho a la salud tal como expresa el artículo 61 de la ley de leyes, la Constitución dominica.

Comparte