PUERTO PLATA.-El consultor jurídico de la Alcaldía de San Felipe de Puerto Plata, José Carlos González, reveló este martes que varias empresas nacionales e internacionales han presentado ofertas para la construcción del relleno sanitario que operará en la comunidad Magiollo, en donde funciona el vertedero a cielo abierto.
Sin embargo, el funcionario municipal dio garantía de que el Ayuntamiento mantendría el manejo del 51% de las operaciones una vez realice el proceso de compra para la administración del anhelado relleno sanitario.
“Eso tiene que ir a compras y contrataciones, aquí no se hará absolutamente nada que no tenga que ver con el cumplimiento de la ley. Debe de ir a compras y contrataciones y debe existir algunos compromisos y responsabilidades sea quien sea que le toque el beneficio del vertedero”, aclaró González entrevistado por periodistas de Elatlantico.do.
González afirmó que “hasta ahora no hay ni habrá compromiso con nadie en esa o cualquier otra inversión del dinero del pueblo”, mientras el alcalde, Roquelito García esté al frente de la Alcaldía y él como encargado jurídico.
Explicó que conjuntamente con el Concejo de Regidores se acordará qué será lo más convenientes para la ciudad en lo que respecta a la solución del vertedero, citando por ejemplo la realización de vistas públicas.
Dijo que dicho proceso conlleva estudio de impacto, estudio ambiental, estudio hidrográfico y el cumplimiento de otras normativas.
Recuperación de terrenos
En otro orden, González advierte que la Alcaldía no dará marcha atrás en la recuperación del 3% del área verde y el 8% del área institucional, para determinar a quienes fueron entregaron porque no hay registro alguno en el Departamento de Catastro del Ayuntamiento.