La Loma Isabel de Torres sigue siendo atacada con construcciones en su falda

Loading

PUERTO PLATA.-El área protegida de la loma Isabel de Torres sigue disminuyendo cada día debido a las construcciones que se realizan, en especial en la zona de los residenciales Las Caoba y Torre Alta I,II y III, al igual que en la comunidad San Marcos.

Las ventas de solares siguen en zonas que pertenecen a la reserva científica de ese monumento natural, por lo que el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, debe tomar medidas al respecto.

Y es que periodistas de Elatlantico.do observaron cómo empresas constructoras continúan urbanizando terrenos en la falda de la loma, sin tomar en cuenta, además del daño ambiental, el peligro ante posibles derrumbes de tierra.

Lujosas mansiones se han levantado en los últimos 15 años en esa parte del municipio San Felipe de Puerto Plata y Medio Ambiente nunca tomó medidas para evitar las construcciones en esa zona.

Las devastaciones contra la Loma Isabel de Torres no se detienen y las ventas de solares a costosos precios también para posteriormente levantar viviendas.

Áreas del Monumento Natural Loma Isabel de Torres también son invadidas por la zona de la comunidad San Marcos, es decir es por doquier que la reserva natural está siendo atacada.

Puertoplateños esperan que el nuevo director provincial de esta provincia frene estas acciones, y que el ministro Orlando Jorge Mera visite la zona para que pueda comprobar con sus propios ojos la situación.

Comparte