501 total views, 1 views today
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha notificado este miércoles al Congreso que la Administración Trump ya no considera a Hong Kong como autónomo de China continental, un paso que podría tener consecuencias de largo alcance para el estatus comercial especial que la antigua colonia británica tiene en relación a Washington.
En un comunicado, Pompeo califica de “desastrosa” la decisión del máximo órgano legislativo de China, la Asamblea Popular Nacional, de “imponer de forma unilateral y arbitraria” la legislación de seguridad nacional en Hong Kong. Según el secretario de Estado, esta es “solo la última de una serie de acciones que socavan fundamentalmente la autonomía y las libertades de Hong Kong”, así como “las propias promesas de China al pueblo de Hong Kong” en virtud de la Declaración Conjunta sino-británica.
En este sentido, Pompeo asegura que “ninguna persona razonable puede afirmar hoy en día que Hong Kong mantiene un alto grado de autonomía respecto de China, a tenor de los hechos sobre el terreno”.
El diplomático señala que la decisión no le “satisface”, ya que Hong Kong y “su gente dinámica, emprendedora y libre” han destacado por “florecer durante décadas como un bastión de la libertad”. Sin embargo, Pompeo enfatiza que “una buena formulación de políticas requiere un reconocimiento de la realidad”.
“Si bien EE.UU. alguna vez esperó que Hong Kong, libre y próspero, proporcionara un modelo para la China autoritaria, ahora está claro que China está modelando a Hong Kong”, apuntó Pompeo, para concluir que Washington “apoya al pueblo” de esta región en su lucha contra “la creciente negación” por parte de Pekín “de la autonomía que se les prometió”.
Fuente: RT Actualidad