PUERTO PLATA.-El Departamento Judicial de Puerto Plata celebró este martes el Día del Poder Judicial con diferentes actividades encabezadas por Xiomara Tineo Reyes, jueza primera sustituta del presidente de la Corte de Apelación de esta jurisdicción.
Al pronunciar un discurso, en presencia de jueces, representantes del Ministerio Público, abogados y otras personalidades de la provincia, la magistrada Tineo Reyes aseguró que el “Poder Judicial vive un momento histórico de grandes oportunidades profundos y transformaciones, donde impera la renovación y modernización de procesos judiciales, donde la Justicia va orientada hacia las personas, a su dignidad”.
Sin embargo, la jueza indicó que los cambios expuestos anteriormente serán paulatinos, cargados de retos, y que los cuales no podrán ser posibles sin el compromiso y voluntad de todos los actores del sistema judicial.
En este contexto, Tineo Reyes recordó que el Poder Judicial escogió al Departamento Judicial de Puerto Plata como modelo para la puesta en funcionamiento del plan Visión Justicia 20/24, iniciativa que busca que la Justicia sea más accesible, oportuna y eficiente.
Resaltó que esta jurisdicción fue elegida como modelo el programa Visión Justicia 20/24 debido a la cantidad de casos que recibe y a la rapidez con lo que son fallados o solucionados, lo que constituye que es el Departamento Judicial del país con menos mora judicial, es decir tardanza en aplicar justicia.
Balance de procesos en 2019
En su intervención, la magistrada Tineo Reyes esbozó los logros que durante el año 2019 obtuvo el Departamento Judicial de Puerto Plata, destacando que la Corte de Apelación dictó un total de 960 sentencias relativas a recursos de apelación, en las materias de su competencia. En lo relativo a lo penal, fueron recibidos 293 expedientes de fondo, de los cuales 327 se fallaron.
En asuntos laborales, llegaron a la Corte de Apelación 186 expedientes de fondos y se fallaron 197; en lo civil 293 para ser fallados 327 casos. La presidencia de este tribunal fue apoderada de 55 demandas en materia laboral, de los cuales fueron fallados un total de 57. De igual manera, recibió 13 en lo civil y fueron fallaron 16.
Con respecto al Control de la Sanción de los Expedientes de Niños, Niñas y Adolescentes, en el año 2019 entregaron 3 casos y fueron fallados 17.
La magistrada Tineo Reyes informó que el Tribunal Colegiado de este Distrito Judicial fue apoderado de 235 procesos penales, resolviendo al fondo la cantidad de 23; la Cámara Penal Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia recibió 200 procesos, resolviendo 209 expedientes; el Tribunal Colegiado Ad-Hod fue apoderado del conocimiento de 3 expedientes, siendo fallados la cantidad de 7.
En tanto que, el Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial fue apoderado en el 2019 de 329 actos conclusivos, siendo decididos un total de 455; el Segundo Juzgado de la Instrucción recibió 281 solicitudes de actos conclusivos, para resolver la cantidad de 336.
La Oficina de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata recibió un total de 642 medidas de coerción, para conocerse un total de 641. Además, el mismo tribunal emitió 4,252 solicitudes de autorizaciones judiciales siendo falladas todas, entre las que se destacan órdenes de arresto, allanamientos, habeas corpus, solicitud de exámenes corporales, solicitudes de secuestro, protección y solicitudes de interceptación telefónicas y otras.
Al Tribunal de la Ejecución de la Pena ingresaron 743 solicitudes, mismas que fueron falladas en su totalidad; el Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de Puerto Plata fue apoderado de un total de 860 demandas, dictando dicho tribunal 743 sentencias.
La Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia fue apoderada de 201 procesos, de los cuales 194 fueron fallados, mientras que la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial recibió 986, dictando al fondo 852 expedientes. La Segunda Sala del mismo tribunal recibió 969 procesos, para dictar 900 sentencias de fondo.
En el pasado año, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Puerto Plata fue apoderado de 611 procesos contenciosos y administrativos, siendo fallados un total de 742.
Al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Puerto Plata, fueron depositados 44 expedientes, siendo decididos 27; además ingresaron 825 en materia civil y decididos 649. El juez de este tribunal resolvió 45 solicitudes de medidas cautelares que llegaron a su despacho.
Rendimiento de los juzgados de Paz
En cuanto a los logros de los juzgados de Paz de los municipios de esta provincia, la magistrada Xiomara Tineo Reyes explicó que el Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Puerto Plata recibió 42 procesos civiles, para decidir 40 expedientes; en materia penal dicho tribunal fue apoderado de 1,117 casos, resolviendo mediante sentencias la cantidad de 1,087.
Al Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Puerto Plata fueron depositados un total de 196 casos y se fallaron 210.
En el Juzgado de Paz del Municipio de Sosúa fueron depositados 272 procesos en lo que respecta a lo penal, siendo fallados 298; en lo civil recibió 12 expedientes, fallando 16; en materia penal-laboral fue apoderado de 11 expedientes, los cuales quedaron pendientes de fallos.
El Juzgado de Paz de Imbert recibió la cantidad de 87 expedientes penales y fueron decididos en total 85; en materia civil, el tribunal de ese municipio recibió tres procesos y cinco fueron fallados.
En el Juzgado de Paz del Municipio Altamira 66 casos fueron presentados en lo que respecta a procesos penales, siendo fallados 63; en materia civil fueron sometidos tres casos y fallados dos.
Al Juzgado de Paz de Luperón fueron sometidos 61 casos penales siendo fallados 60, mientras que en lo civil cuatro y resueltos tres.
En el municipio Guananico, el Juzgado de Paz de esa jurisdicción recibió 11 expedientes de pensión alimentaria y todas fueron resueltas, mientras que en lo civil recibió un proceso y falló dos.
También el Juzgado de Paz del municipio Villa Isabela fueron sometidos 74 procesos en materia penal, siendo decididos 70, en lo civil entraron tres decididos en su totalidad.
Y en el municipio Los Hidalgos (El Mamey), 18 casos fueron presentados al Juzgado de Paz de esa localidad en lo que respecta a materia penal, siendo fallados 17, en lo civil uno y fue resuelto.
Las actividades en esta provincia iniciaron pasadas las 8: 00 de la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional en la parte frontal del Palacio de Justicia y posteriormente se desarrolló la audiencia solemne en la Corte de Apelación.
Los actos concluyeron con una misa en la Catedral San Felipe y una ofrenda floral en al busto del padre de la patria, Juan Pablo Duarte en la Plaza Independencia.