Representante del BID conforme con trabajos en Ciudad Colonial de Santo Domingo

Loading

PUERTO PLATA.-El representante de Banco Interamericano de Desarrollo – BID-, en República Dominicana, Miguel Coronado, valoró como exitosa la intervención de la Ciudad Colonial de la capital dominicana por parte del Ministerio de Turismo, impulsado con fondos de esa entidad financiera y del Estado Dominicano.

En combinación con la coordinadora general del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial, Maribel Villalona, el ejecutivo del BID fue el anfitrión de un interesante encuentro realizado en el Centro de reuniones del Hodelpa Casa Real, situado en el centro histórico de la primada de América, donde recibió a 22 de sus homólogos de diversos países.

En ese sentido, Coronado explicó que los mencionados delegados internacionales vinieron al país a participar en un evento sobre asociaciones público-privadas a celebrarse este miércoles en Punta Cana, y que aprovecharon la ocasión para conocer de primera mano el impactante cambio que ha significado la intervención de la Ciudad Colonial en su primera etapa.

“Por lo menos en mi caso, cuando yo venía en los años noventa, que tuve la oportunidad de trabajar en Santo Domingo, en la Ciudad, estaba deteriorada; hoy en día, cuando yo llegué hace un año y medio tuve la oportunidad de ver cómo se ha recuperado ese espacio, donde empezó esta historia de América es un éxito, y poner a Santo Domingo a nivel mundial” destacó Coronado según un despacho de prensa de Mitur.

De igual modo recordó que tuvieron una primera inversión cercana a los 30 millones de dólares hasta septiembre de 2018, al tiempo de adelantar que, una nueva operación que se firmó hace poco logrará la continuación del remozamiento, esta vez con una inversión tres veces mayor.

En tanto que Maribel Villalona durante su participación explicó a los comisionados del BID que, aunque en principio no fue fácil convencer a los residentes del casco urbano de Santo Domingo sobre la factibilidad del proyecto, con un buen manejo de las comunicaciones, así como la sensibilización e integración de la comunidad se fue logrando una especie de despertar hacia la importancia de esa demarcación como destino turístico.

Durante el encuentro estuvieron presentes representantes de Argentina Brasil, Bolivia, Colombia, México, y Panamá, entre otros.

Comparte