Gobierno inaugura carretera El Mango-La Piragua en Yásica, en Puerto Plata

Loading

PUERTO PLATA.-El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dejó formalmente inaugurada la carretera El Mango – La Piragua en el distrito municipal Yásica Arriba, provincia Puerto Plata, cuya obra con una longitud de 8.83 kilómetros con una inversión de RD$600 millones.

Se trata de una obra que había sido demanda por cientos de pequeños productores de estas montañas de la cordillera septentrional, quienes durante décadas han vivido enormes dificultades para realizar la conexión con Puerto Plata o con Santiago, debido al mal estado del enlace con la carretera Turística La Cumbre, que fue una de las primeras obras restauradas por su gobierno.

“El proyecto consiste en la reconstrucción de la Carretera el Mango – la Piragua, consta de 8.83 kilómetros de longitud, con un ancho promedio de 6.90 metros. El inicio de la carretera está ubicado en el empalme con la carretera Turística La Cumbre, Santiago-Puerto Plata, en el poblado de Yásica Abajo. La construcción de esta carretera consta de 3 puentes con un promedio de 25 metros de largo por 7 metros de ancho, los cuales se encuentran en las comunidades de La Cueva, El Aguacate, y La Piragua», resalta el MOPC en una nota de prensa.

Destaca que dicha carretera tiene una belleza panorámica extraordinaria, ya que atraviesa una zona de alta vocación de negocios para el ecoturismo de montaña, el desarrollo de proyectos agroforestales, para la ganadería de leche y carne o de producción agrícola diversa, incluyendo fincas de productos orgánicos

«Es por eso por lo que con la reconstrucción de esta carretera devolvemos la viabilidad de desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los agricultores, los ganaderos, los turistas y los transeúntes de esta banda de la cordillera. La carretera nos conduce a lugares paradisíacos como la Finca Papirucho, en la confluencia de los ríos Yásica y Sonador o hacia los Charcos del Palo o Charco de Mariano. Todos estos lugares están destinados a acoger ecoturismo nacional e internacional proveniente de los centros urbanos de Santiago y de la población y los hoteles de Puerto Plata. Toda esta área promete en los próximos años desarrollar todo tipo de actividades productivas amigables al medioambiente, que llevarán prosperidad a los moradores de estas inmediaciones”, señala.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, dijo que la inversión realizada en esta obra ronda los RD$600 millones de pesos y consiste en trabajos de estabilización de la base de la vía con cemento, la construcción del drenaje pluvial, alcantarillas tipo cajón, cunetas, los puentes, el asfaltado, señalización y las obras de arte complementarias.

“Señor presidente, estas son las obras que transforman el país, que llevan oportunidades a nuestra gente, creando las vías de interconectividad de las aisladas poblaciones rurales con los centros urbanos, turísticos y de desarrollo. Infraestructuras que nos ayudan a crear nuevos puestos de trabajo, nuevas o mejores actividades productivas y comerciales, revaloración de la propiedades circundantes y más alta calidad de vida a los dominicanos”. concluyó diciendo el ministro de Obras Públicas.

Comparte