PUERTO PLATA.-Las autoridades de esta provincia anunciaron este martes por segunda ocasión el cierre parcial por 21 días de la avenida Gregorio Luperón (malecón) en la ciudad San Felipe de Puerto Plata ante el irrespeto de un grupo de ciudadanos, quienes no cumplen con el distanciamiento social y el uso de mascarillas, medidas dispuestas por el Gobierno por la pandemia de la COVID-19.
La disposición fue anunciada en rueda de prensa por la Gobernación Provincial, la Dirección Provincial de Salud Pública, la Regional Norte de la Policía, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público. Se recuerda que durante el mes de septiembre se dispuso la prohibición de parquearse en el malecón.
La medida excluye a las áreas residenciales del malecón, ya que las familias que residen en los apartamentos obtendrán permisos para parquear dos vehículos en la referida vía, así como los propietarios de restaurantes y bares a fin de que los clientes puedan acudir a consumir en sus negocios.

La gobernadora, Claritza Rochtte, reitera su llamado a los ciudadanos a que usen las mascarillas y respeten el distanciamiento social, tras recordar que son las únicas medidas preventivas que garantizan el contagiado y la propagación del coronavirus.
“Dentro del plan de trabajo están las juntas de vecinos y diversos grupos sociales, ya que desempeñan un rol importante en la sociedad. Cuando estuve contagiada, pude vivir el dolor que se siente estar aislado de tus seres queridos y lo difícil que es no poder respirar de manera normal, por lo que le pido a los ciudadanos que asumamos el compromiso de frenar el número de contagios”, manifestó la máxima representante del Poder Ejecutivo en Puerto Plata.
En tanto que, el director provincial de Salud, Jhonny Tavárez, lamentó que por la indisciplina de un grupo de ciudadanos nuevamente se vean en la necesidad de restringir el uso del malecón, destacando en el área del cuarto de milla donde cientos de jóvenes se aglomeran a tomar alcohol, fumar hookah y escuchar música los fines de semana.

En ese sentido, el funcionario del área de la salud explicó que dicha disposición deja sin efecto a los restaurantes y bares ubicados en esa avenida, quienes contarán con una autorización de Salud Pública para operar con un número de persona de acuerdo a su disponibilidad como espacio físico.
De igual manera, inspectores de la Dirección Provincial de Salud (DPS) realizarán visitas periódicas para evitar que las medidas sean violadas, tales como el distanciamiento, el uso de mascarillas en todos los establecimientos cerrados, incluidos bancos, bares, supermercados, tiendas y otros.
Policía y Fuerzas Armadas
El general Jacinto Minaya, director de la Regional de la Policía con asiento en Puerto Plata, advirtió a los ciudadanos que los agentes del orden conjuntamente con miembros de las Fuerzas Armadas harán cumplir las medidas establecidas por las autoridades.
El oficial aseguró que la Policía no quisiera hacer uso de la fuerza, pero que muchos ciudadanos no le dejan otro camino que hacer cumplir la ley cuando incurren en la violación del toque de queda.
En la rueda de prensa, también estuvieron el alcalde Roquelito García; el fiscal Osvaldo Bonilla, así como representantes de la Base Áerea de Puerto Plata y otras fuerzas castrenses.
La provincia Puerto Plata acumula 3,127 casos positivos y 128 fallecidos por coronavirus.