PLD pide a Abinader explicar cuál es su «formula magia» tras echar atrás reforma fiscal

Loading

PUERTO PLATA.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reclamó este miércoles al presidente Luis Abinader explicar cuáles van a ser los mecanismos para seguir atendiendo a la población, generar empleos y lograr que cuadren las cuentas públicas, porque ahora mismo los números no dan.

El reclamo del PLD se hizo en un encuentro con la prensa en el que fungió de vocero, Charles Mariotti, secretario general, teniendo a su lado al vicepresidente, Temístocles Montás, Vicepresidente del PLD, Guarocuya, Félix, Secretario de Asuntos Económicos y Luis Reyes, realizado del equipo en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana este martes.

“Por eso es tan importante saber qué es lo que va a hacer el gobierno, en vez de contarnos lo que no va a hacer. Creo que es justo que Abinader de respuesta sobre eso”, demandó la dirección política en respuesta a la alocución que dirigió el Presidente de la República la pasada semana.

El vocero del PLD recordó que el presidente de la República se dirigió al país por segunda vez para decir lo que no va a hacer, recordando que ya hizo algo similar en la aprobación del presupuesto del año pasado.

“A pesar de ello, saludamos la decisión de dejar sin efecto la reforma fiscal porque, como habíamos advertido, no existen las condiciones políticas, económicas y sociales para cargar a la población con más impuestos”, destacó.

En el documento entregado a la prensa se explica que la realidad macroeconómica es testaruda y en un entorno en el que se prevé que suban las tasas de interés, tenemos un nivel de deuda preocupante, una inflación que no cede, y por tal motivo debemos tener claro cómo van a lograrse los recursos.

Estimó que al cierre de diciembre de 2022 el gobierno se habrá endeudado en más de 500,000 millones de pesos para el pago de los intereses de la deuda y gastos operacionales, de acuerdo a lo que se consiga en el proyecto general de presupuesto.

“¿El gobierno buscará esos recursos con impuestos que no deban pasar por el Congreso? ¿Seguirá buscando recursos en el exterior? ¿Reducirá las inversiones, que son impostergables?”, inquirió Mariotti.

Considera que el gobierno debe cumplir con el mandato constitucional establecido en el artículo 233 de la Constitución relativa a la sostenibilidad de las cuentas fiscales del sector público.

Comparte