El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. prevé que el número de migrantes que intentará llegar a su territorio, a través de la frontera con México, aumentará a niveles inéditos en comparación con las últimas dos décadas, pese al incremento de las expulsiones de adultos y grupos familiares.
“Estamos en camino de encontrarnos con más individuos en la frontera suroeste que en los últimos 20 años. Estamos expulsando a la mayoría de los adultos solteros y las familias. No estamos expulsando a niños no acompañados”, afirmó este martes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, mediante un comunicado.
El funcionario reconoció que la pobreza, los altos niveles de violencia y la corrupción, tanto en México como en los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras, El Salvador), han provocado un aumento significativo en la migración hacia EE.UU. en los últimos años.
“Esto no es nuevo. Hemos experimentado aumentos repentinos de la migración en 2019, 2014 y también antes. Desde abril de 2020, el número de encuentros en la frontera suroeste ha aumentado constantemente”, indicó.
La situación era previsible. Los dos últimos huracanes en Honduras y el impacto económico y social de la pandemia de covid-19 en la región han recrudecido aún más las condiciones de vida de muchas personas, que se ven forzadas a migrar de sus lugares de origen.
Adultos, familias y niños
Mayorka señaló que la mayoría de los detenidos en la frontera suroeste de EE.UU. son adultos solteros, que “son rápidamente expulsados a México”. Si este país latinoamericano no los acepta, son deportados en avión hasta sus naciones de origen.
Las familias de migrantes detenidas en la frontera viven una situación similar, y también están siendo expulsadas a México.
Sin embargo, a diferencia de los adultos solteros, la expulsión no siempre es inmediata en otros casos. De hecho, EE.UU. mantiene a muchas familias migrantes detenidas en su territorio mientras tramita su deportación, debido a que México tiene una capacidad limitada para recibir a núcleos familiares.