Rescate Ambar 18 años atendiendo emergencias en Puerto Plata

Loading

PUERTO PLATA.-Rescate Ambar, organización que cumple el próximo 25 de febrero 18 años ofreciendo respuestas a las emergencias que ocurren en el municipio San Felipe de Puerto Plata y otras zonas de la provincia, sigue dando un servicio de primera a la ciudadanía, esto a pesar de que se maneja de forma precaria por el bajo presupuesto asignado por el Estado dominicano.

La organización, fundada por Reynaldo Ortiz y otras personalidades, se mantiene asistiendo a los ciudadanos pese a que, desde junio de 2017 el Gobierno puso en funcionamiento el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1para la provincia Puerto Plata.

De hecho, la eficiencia de Rescate Ambar se observa a diario cuando sus miembros-voluntarios llegan primero que los demás organismos de socorro cuando son avisados ante cualquier tipo de emergencia, en especial los accidentes de tránsito que ocupan más del 90% de las llamadas a esa organización sin fines de lucro.

Reynaldo Ortiz/El Atlántico

Para su fundador Reynaldo Ortiz, la organización se ha mantenido gracias a las buenas intenciones de algunos empresarios, así como ciudadanos de Puerto Plata que residen en otras ciudades del país y en el exterior, quienes donan alimentos para el personal, combustibles y otras ayudas.

La entidad inició a recibir una subvención mensual de RD$20,000 por parte del Estado desde hace cuatro años (actualmente es de RD$45,000), mientras que a partir del 2005 la Alcaldía de San Felipe de Puerto Plata aprobó un aporte de RD$6,000 mensual, así como otros aportes por parte de empresarios y ciudadanos.

Para operar sin precariedades económicas, Rescate Ambar aspira que el gobierno que preside Luis Abinader aumente a RD$250,000 mensual la subvención que recibe del Estado, ya que los RD$45,000 que recibe se gastan hasta en un fin de semana largo en combustibles.

Rescate Ambar cuenta con 105 voluntarios, de los cuales 50 son activos que están permanentemente en horarios diversos, mientras que 75 son pasivos que van a la institución en momentos que se requieren, como en Semana Santa y ante eventualidades que se requieren de un mayor personal.

Parque vehicular

Cuenta con cuatro ambulancias en óptimas condiciones, una unidad de rescate urbano con equipos de extricación para rescatar a personas que se queden atrapadas en vehículos o bajo escombros, cuatro unidades acuáticas.

Pese a toque de queda emergencia aumentaron

Ortiz cuenta que a pesar del toque de queda establecido por la pandemia de la COVID-19, las emergencias se han incrementado porque en horas de la mañana los ciudadanos se desplazan rápido para que no se le agote el tiempo en sus diligencias, así como a partir de las cinco de la tarde cuando salen de los trabajos con la agitación de llegar a sus hogares.

Comparte