PUERTO PLATA.-La gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte de Senior y la Alcaldía del municipio San Felipe Puerto Plata, dejaron instaurada la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género con el fin de promover políticas públicas a favor de la inclusión, la prevención de crímenes y violencia en las calles de la ciudad, en un acto realizado en la Gobernación de Puerto Plata.
Rochtte durante su intervención hizo énfasis en trabajar en conjunto para mejorar la seguridad ciudadana y de los turistas, y formular las políticas públicas para abordar este tema. Manifestó, además, que la seguridad ciudadana en los hogares, el comercio y los espacios públicos es imprescindible para impulsar el desarrollo económico y social de la provincia; por eso se trabaja arduamente en recuperar los espacios de la ciudad y revalorizar la Policía Municipal entre otras iniciativas.
Luis Soto, representante de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), dijo que de acuerdo con el decreto presidencial No. 121-13, en su artículo dos, las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género son espacios de diálogo cuya misión fundamental es la de propiciar y gestionar la ejecución de las políticas públicas y los programas sobre prevención de violencia y criminalidad, que a su vez fomenten la convivencia pacífica entre habitantes de las comunidades definidas en sus planes de trabajo.
Hasta el momento, el Ministerio de Interior ha propiciado la instalación de mesas en Puerto Plata, Jarabacoa, Salcedo, Santiago y Santo Domingo Este.
De su lado, la vicealcaldesa Kenya de León de Desangles destacó que en las mesas de seguridad se aborda el tema de géneros debido a que quienes iniciaron el debate sobre creación de las mesas fueron las mujeres para el tema de violencia de género, y como se vio la perspectiva de que esto debería ser integral pues se construyó la iniciativa desde la estrategia nacional de desarrollo de que a estas mesas fuera Interior y Policía que les aglutinara a todos; y de ciudadanía por el caminar de las calles que deben estar debidamente iluminadas y libres de violencia.
Finalmente, Rochtte representante expresó que «las mesas locales de seguridad, ciudadanía y género son el instrumento más eficaz para la prevención social, ellas constituyen un espacio de análisis, reflexión y de apoyo a la gestión y ejecución de políticas y programas de prevención de la violencia y la criminalidad en el ámbito local, que permiten una planificación y gestión integrada de la Policía Nacional y la Procuraduría».