PUERTO PLATA.-Las fundaciones Coca Cola y Sur Futuro entregaron insumos y equipos médicos a cuatro hospitales de Puerto Plata, así como a más de 350 familias de los sectores Puchulo y el Hoyo de Bartola de Santiago de los Caballeros ante la pandemia del COVID-19.
Los hospitales beneficiados son el docente universitario Ricardo Limardo, hospital municipal Pablo Morrobel Jiménez, de Luperón; Hospital Municipal de Imbert y el Hospital Municipal de Villa Isabela.
Estos centros de salud recibieron mascarillas, lentes de protección, termómetros infrarrojos, trajes de protección, guantes, batas desechables, alcohol y kits de sábanas desechables; también cloro, jabón líquido, papel toalla y bombas de fumigación.
Las entregas por parte de Sur Futuro las hicieron la señora Kathia Mejía, directora Ejecutiva y el señor Eduardo Julia coordinador de Cambio Climático.
Las donaciones fueron recibidas por el doctor Edwin López, director del Ricardo Limardo; el doctor Eusebio Cueto, director del hospital municipal Pablo Morrobel de Luperón; la doctora Yomaris Pacual, directora del hospital municipal de Imbert; la doctora Cecilia Rodríguez, directora del hospital municipal de Villa Isabela.
El doctor Edwin López, director del hospital Limardo de Puerto Plata, y en nombre de los cuatro hospitales, agradeció a las fundaciones la importante donación.
En lo que respecta a las ayudadas a las familias de Santiago, estas recibieron raciones alimenticias que incluyó productos de la canasta básica familiar como arroz, habichuelas, aceite, sal, avena, leche entera en polvo, pastas de tomate, azúcar, café, espaguettis, sardinas, harina de maíz, entre otros.
La Fundación Coca-Cola hizo este aporte a Sur Futuro como un apoyo de emergencia para las comunidades afectadas, las cuales fueron previamente identificados en orden de prioridad por la Comisión de Alto Nivel para el COVID 19 del gobierno central ante la pandemia actual que afecta el país.
La Fundación Coca-Cola es un socio estratégico de la Fundación Sur Futuro desde hace más de cuatro años, tiempo en el que ha apoyado proyectos de aspectos socioambiental ejecutados en la cuenca alta del río Ozama, además de otras iniciativas como el Premio Ecológico a la Siembra de Agua.