RT Actualidad.-El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha defendido la actividad de ese organismo de la ONU después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, le acusara de “mal manejo y encubrimiento de la propagación del coronavirus” y prometiera que Washington dejará de aportar fondos para su funcionamiento.
Al presentar la estrategia actualizada de la OMS para minimizar la propagación de ese microorganismo, su responsable resaltó en su cuenta de Twitter que “no hay tiempo que perder” y que ese organismo se centra en “trabajar para salvar vidas y poner freno a la pandemia de covid-19”.
Adhanom escribió que uno de los “principales” aprendizajes adquiridos sobre el covid-19 es que, “cuanto más rápido se detecten, prueben, aíslen y atiendan todos los casos, más difícil será la propagación del virus”, un principio que “salvará vidas y mitigará el impacto económico de la pandemia”.
Reacciones
Donald Trump anunció que EE.UU. no financiará más la OMS el pasado 14 de abril y esas palabras provocaron las críticas de varios países.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, destacó que esa decisión “despierta serias preocupaciones” en Pekín, porque la lucha contra la pandemia pasa “un momento crítico” y esa decisión de Washington “socavará la cooperación internacional” en ese ámbito.
Este vocero oficial de China instó a EE.UU. a cumplir con sus responsabilidades y obligaciones “sinceramente” y apoyar la acción contra la pandemia de covid-19 que lidera la OMS.
Un vocero del primer ministro de Reino Unido, rechazó evaluar la decisión de Trump, destacó que su país “no planea dejar de financiar a la OMS” y reconoció el “importante” papel de ese organismo internacional para ofrecer una respuesta sanitaria coordinada.